
El consumo de gas es un claro indicador de la salud económica de la industria. En marzo, este consumo se situó en un -4%, y si comparamos la demanda de gas con el promedio 2018/2021, el descenso alcanzó el -23%. Estos datos indican que nuestra industria sigue sin gozar de la salud necesaria para poder competir en los mercados globales. No logra reducir la brecha con sus principales competidores de Francia, Alemania e Italia, entre otros.
En cuanto a los sectores industriales con consumos de gas más altos, observamos que en marzo la demanda de gas del sector siderúrgico se incrementó un 13%; en papel un 17%; y en servicios un 9%. Por el contrario, el mayor descenso se ha dado en el sector de refino, con un -28%; y el químico/farmacéutico, con un -10%.
A continuación, los gráficos que detallas la actividad de la industria gasintensiva por sector de actividad.
