Foro Industrial Gas 2022 | GasINDUSTRIAL
2022, un año crítico para la industria gasintensiva
Verónica Rivière, presidenta de GasINDUSTRIAL
Tribuna publicada en FuturEnergy Febrero 2023
Medidas inmediatas para la industria gasintensivas, no a seis meses
Verónica Rivière, presidenta de GasINDUSTRIAL
Tribuna publicada en Industry Talks. Enero 2023
El consumo de gas como indicador de la salud industrial
Verónica Rivière, presidenta de GasINDUSTRIAL
Tribuna publicada en el número de octubre de la revista Industria Química.
Verónica Rivière, presidenta GasINDUSTRIAL,
renueva en el cargo
El Economista, 15 de noviembre de 2022.
La CNMC insta al Gobierno a acelerar
la retribución para la cogeneración
La presidenta de GasINDUSTRIAL pide un Estatuto para los consumidores de gas.
Leer la información en El Economista.
La industria advierte de una posible deslocalización por los altos precios del gas
La demanda de esta energía ha caído un 35% en octubre por sus elevados costes.
Leer la información en ABC.
GasINDUSTRIAL advierte de deslocalizaciones de producción y pide al Gobierno que actúe con reducción de impuestos y tasas, y que dé prioridad a la industria
Leer más en Hispanidad.
Verónica Rivière, presidenta de GasINDUSTRIAL
GasINDUSTRIAL ha nombrado presidenta a Verónica Rivière, hasta ahora directora general, sustituyendo en el cargo a Javier Esteban al finalizar sus dos años de mandato.
Verónica Rivière, nueva presidenta de GasINDUSTRIAL es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña, Rivière era directora general de la asociación desde 2015. Su carrera profesional se inicia en diferentes empresas del sector construcción, como Bouygues Construction y Acciona Infraestructuras, pasando después al sector energético en Alpiq Energía y posteriormente en a AB Azucarera Iberia como responsable de compras de energía, cargo que dejó para dirigir GasINDUSTRIAL.
El mercado del gas ibérico: oferta y demanda
Tribuna de la directora general de GasINDUSTRIAL
En la historia de los precios de petróleo y gas nunca pudimos imaginar situaciones como las que han acaecido en estos últimos meses y que han sorprendido a expertos y profanos, dejándonos un futuro que, ni unos ni otros, se atreven todavía a prever... Leer más
GasINDUSTRIAL | Encuesta de satisfacción sobre las medidas de flexibilidad en el suministro de gas general
Dirigida a los consumidores industriales de gas, con el objetivo de conocer el grado de satisfacción y utilización de las medidas de flexibilización de los contratos de suministro de gas y la posibilidad de suspensión de facturas, recogidas en el Real Decreto Ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
"El efecto mariposa en el sector del gas"
Tribuna de Verónica Rivière,
directora general GasINDUSTRIAL
El Periódico de la Energía | Abril 2020 |
La directora general de GasINDUSTRIAL, que resalta que la actual situación -consecuencia de la pandemia del COVID-19- ha obligado a las industrias manufactureras consumidoras de gas a tomar medidas para frenar el descalabro económico.
"Un avance hacia peajes del gas más competitivos"
Tribuna de Verónica Rivière,
directora general GasINDUSTRIAL
El Mundo Castellón | Febrero 2020 | Leer en el siguiente link
Cerámica: hacia unos peajes del gas más competitivos
El Mundo Castellón al Día | Enero 2020 |
La CNMC emite la circular pendiente que mejora el proyecto de julio. La industria que más consume será la más beneficiada.
"Mejor no mezclar churras con merinas; en el gas tampoco"
Tribuna de Verónica Rivière,
directora general GasINDUSTRIAL
Cinco Días | Noviembre 2019 | Leer tribuna
Los industriales españoles pagan por la energía unos precios mucho más caros que sus competidores europeos.
GasIndustrial: "Los costes energéticos son vitales para la competitividad empresarial"
Entrevista a Verónica Rivière,
directora general GasINDUSTRIAL
Capital Radio | Septiembre 2019 |
“La industria española compite con Francia y Alemania y tener unos costes similares es vital”, apunta en Capital Radio Verónica Rivière, directora general de GasINDUSTRIAL.
Escuchar la entrevista en el siguiente link.
"Los peajes del gas: un lastre para la industria española"
Tribuna de Verónica Rivière,
directora general GasINDUSTRIAL
Cinco Días | Junio 2019 | Leer información
Desde hace ocho años, la competitividad del gas español ha empeorado progresivamente para todo tipo de consumidores industriales, llegando a alcanzar precios entre un 20% y un 25% más altos que los de sus competidores europeos. Y, en cuanto a costes regulados se refiere, la situación es aún más grave: los peajes están en España un 45% por encima de los de la media europea. Los industriales españoles pagamos aproximadamente el doble de lo que pagan los franceses, el triple que los británicos y, en algunos casos, hasta seis veces lo que abonan por su gas los alemanes.
"La industria clama contra los altos costes de la factura del gas"
ABC.es | Mayo 2019 | Leer información
Las diez asociaciones sectoriales de la industria se han unido para reclamar un drástico recorte de los peajes o costes regulados del gas natural «porque son un 45% más caros que la media europea, lo que supone una grave situación de desventaja competitiva», denuncian en una nota hecha pública hoy.
Los peajes que soporta el industrial español «están tan por encima de los de sus competidores europeos que suponen un sangrante diferencial altamente penalizador, que lastra la competitividad de sus industrias, incidiendo directamente en la rentabilidad de sectores como el papelero, siderúrgico, cerámico, cogeneración, químico, vidrio, refino… y otros cuyas actividades productivas son intensivas en gas».
"GasINDUSTRIAL pide armonizar peajes con el resto de la UE"
Cinco Días | Mayo 2019 |
El presidente de GasINDUSTRIAL, Javier Esteban, ha pedido unos peajes armonizados con los del resto de sus competidores europeos que permitan abaratar los precios del gas que paga la industria española, que son de media entre un 20% y un 25% más altos. El Foro del Gas organizado por la asociación, Esteban indicó que el nuevo contexto normativo para el sector gasista que se debe abordar próximamente por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) puede ser “una oportunidad para armonizar los peajes en línea con el resto de Europa”.
El martes 14 de mayo tendrá lugar el FORO INDUSTRIAL DEL GAS 2019, que organiza GasINDUSTRIAL bajo el lema “El nuevo marco del gas como oportunidad para la industria”.
En la primera mesa, “Consumo industrial de gas en la transición ecológica”, conoceremos la visión de los sectores industriales consumidores de gas.
Para la segunda mesa, “Novedades en el contexto del gas y su repercusión en el consumo industrial”, contaremos con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Enagás, MibGas; y el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO).
El sector industrial pide un precio de gas asequible para no perjudicar su competitividad
elEconomista.es | Mayo 2018 | Leer información
En el Foro Industrial del Gas 2018 organizado por GasIndustrial, Javier Esteban, nuevo presidente de la asociación que agrupa a grandes consumidores industriales de gas del sector papelero, siderúrgico o automovilístico, entre otros, pidió seguir impulsando los mercados del gas --organizados y bilaterales-, así como "lograr condiciones de credibilidad en los precios del 'hub ibérico' --hasta dos años en el futuro-- y facilitar la participación para que los industriales opten con garantías a la compra de forma directa utilizando índices MibGas".
Entrevista al presidente de GasINDUSTRIAL, Javier Esteban, en El Mundo, Castellón al Día Mayo 2018 | Leer entrevista
Tal como indica el presidente de GasINDUSTRIAL, conseguir ese gas competitivo que todos los industriales necesitan es una tarea compleja. “En España, el precio del gas tiene tres componentes: los costes regulados que incluyen los peajes y cánones, el término energía, es decir el coste propiamente del gas que es un coste liberalizado, y los impuestos. En los tres términos nos encontramos en situación de desventaja respecto a los competidores europeos de nuestras industrias. Los peajes suponen más del doble que en los países de Centroeuropa, los impuestos son más elevados y la parte liberalizada es más cara por las barreras que suponen la insuficiencia de las conexiones con Francia y los gasoductos que van del sur al norte de este país. Además hay que contar con las dificultades de entrada al sistema de GNL de suministradores independientes”.
La cerámica consume un 6% más de gas en 2017
GASINDUSTRIAL prevé más datos de consumo en 2018
El Mundo Castellón al Día | Marzo 2018
El presidente de GasINDUSTRIAL, Juan Vila, explicó ante preguntas de EL MUNDO que «la perspectiva de la industria para 2018 son
positivas en actividad, lo que tendrá su traducción en el consumo industrial de gas». Vila urge que «el círculo virtuoso ‘a más industria, más gas’, se refleje en justa
medida con una bajada de los costes fijos».
A más industria, más gas
Tribuna del presidente de GasINDUSTRIAL en El Economista el 14 de febrero
GasINDUSTRIAL apoya las medidas de Energía para bajar los peajes del gas
Cinco Días, 12 de febrero de 2018
Cinco Días
Trump juega al Monopoly con Europa
El presidente de GasINDUSTRIAL señala que el enfrentamiento del presidente de EEUU con Qatar pone en peligro las importaciones de gas natural licuado de Europa.
“El tema es de vital importancia”, ya que más del 60% del consumo de gas en España corresponde a la industria.