El
gas
-ese
combustible
ineludible
para
la
industria-,
ante
la
nueva
legislatura
Con
o
sin
terceras
elecciones,
la
nueva
legislatura
no
está
lejos
de
comenzar.
¡Ya
es
hora!
Sobre
todo
para
los
consumidores
industriales
de
gas,
que
requieren
urgentes
medidas
para
mejorar
su
competitividad
energética.
No
obstante,
para
la
mayoría
de
mortales
la
ausencia
de
gobierno
no
ha
sido
tan
grave.
Y
es
que
aquí,
a
diferencia
de
otros
países
como
Estados
Unidos,
los
ministerios
siguen
abiertos,
la
recogida
de
basura
continua
y
los
empleados
del
estado
siguen
cobrando
sus
salarios.
Los
italianos
han
dejado
de
ser
los
únicos
con
experiencia
en
este
asunto.
Es
cierto
que
este
limbo
gubernamental
va
acumulando
presión
sobre
los
miembros
del
parlamento
a
cerca
de
lo
que
hay
que
hacer
para
sacar
el
país
adelante.
Aunque
últimamente
la
conciencia
colectiva
de
los
partidos
políticos
se
adormece
con
la
nana
del
turismo...
Leer
más
|
|
|
Está
claro:
a
más
cogeneración,
más
y
mejor
industria
No
soy
el
primero
-ni
seguro,
el
último-
que
en
este
mismo
blog
habla
de
la
imperiosa
necesitad
que
tiene
España
de
fortalecer
su
industria
como
pilar
fundamental
de
nuestro
crecimiento
económico.
Tampoco
es
nuevo
que
desde
esta
misma
tribuna
se
deje
caer
que
los
últimos
gobiernos
que
hemos
padecido
no
se
han
preocupado
ni
poco
ni
mucho
por
los
problemas
de
los
industriales.
Pues
insistiré,
ya
que
parece
que
los
políticos
se
estén
quedando
sordos.
Necesitamos
un
gobierno
que
demuestre
con
hechos
que
cree
en
la
industria
como
primer
paso
para
que
los
industriales
confíen
e
inviertan. Solo
la
industria
puede
darnos
un
mañana
más
próspero
para
nuestro
país,
por
eso
debemos
impulsarla,
porque
más
industria
supone
más
empleo
de
calidad,
más
actividad
y
más
exportaciones.
..Leer
más
|
|
|
GasINDUSTRIAL
mantiene
presencia
habitual
en
medios
de
comunicación
desde
su
constitución
como
Asociación
de
referencia
en
el
sector
energético.
Tecno
Energía
dedicaba
su
último
número
a
la
cogeneración.
En
sus
páginas,
podíamos
leer
una
tribuna
de
nuestro
presidente titulada
“Tareas
para
un
nuevo
Gobierno:
desarrollar
MibGas,
revisar
los
costes
regulados
e
impulsar
una
apertura
del
mercado
que
promueva
la
competencia”.
La
revista también
incluye
un
reportaje
sobre
el
consumo
industrial
de
gas
en
España,
que
supera
el
62%.
Y
es
que,
junto
con
el
eléctrico,
el
sector
gasista
es
uno
de
los
principales
productores
de
cogeneración.
Por
ello,
su
desarrollo
y
competitividad
es
especialmente
importante,
al
contribuir
a
la
alimentación
de
un
sistema
que
resulta
energéticamente
eficiente,
y
por
ende,
beneficioso
para
la
sociedad
y
la
industria. Tecno
Energía
toma
datos
del
informe
“Competitividad
industrial
y
precios
del
gas
en
España”,
presentado
por
GasINDUSTRIAL Leer
más
|
|
|
|
|
GasINDUSTRIAL
mantiene
una
intensa
actividad
con
el
objetivo
de
posicionarse
en
los
centros
decisorios
y
dar
difusión
y
visibilidad
a
sus
planteamientos
y
objetivos.
El
presidente
y
la
directora
general acudían
el
19
de
septiembre
al
seminario
de
Gas
Natural
“Emisiones,
eficiencia
energética
y
gas
natural”,
celebrado
en
Barcelona,
que
contó
para
su
inauguración
con
una
conferencia
del
Comisario
de
Política
Climática
y
Energía,
Miguel
Arias
Cañete.
Dos
días
después tenía
lugar
el
65º
CSSG
Comité
de
Seguimiento
del
Sistema
Gasista
de
Enagás. La
Junta
Directiva
de
GasINDUSTRIAL
se
reunía
el
28
de
septiembre
en
Barcelona,
coincidiendo
con
la
visita
a
la
planta
de
regasificación
de
Enagás
en
la
ciudad
condal. Un
día
después,
se
celebraba
el
CAM
Mibgas,
Comité
de
Agentes
de
Mercados
de
Mibgas... Leer
más
|
|
|
GasINDUSTRIAL está
al
servicio
a
sus
asociados,
respondiendo
colectivamente
a
sus
intereses
y
singularmente
a
sus
necesidades.
En
el
proceso
de
lograr
un
precio
más
competitivo
del
gas
para
la
industria,
la
Asociación contribuye
a
la
formulación
del
entorno
normativo
y
da
visibilidad
a
la
realidad
de
los
industriales
consumidores
de
gas.
Como
representante
de
los
intereses
de
los
consumidores
industriales,
GasINDUSTRIAL
participa
y
promueve
eventos,
realiza
y
publica
informes
y
estudios
sobre
la
situación
y
perspectivas
de
los
mercados
del
gas.
Leer
más
|
|
|
|
|